
Sobre el PLA de Sincdoo
Los bioplásticos PLA representan un avance hacia el desarrollo de materiales más verdes y sostenibles para un planeta más saludable.
El PLA ofrece una solución material efectiva para reducir la contaminación ambiental y avanzar en el desarrollo sostenible a través de su amabilidad ambiental, fuentes renovables y versatilidad de aplicación.
Sincdoo Biotech Co., Ltd. es una subsidiaria del Grupo ZB, especializada en la investigación y aplicación de productos de ácido poliláctico (PLA). El Grupo ZB es una gran compañía de fabricación de ropa en China, proporcionando servicios OEM a numerosas marcas conocidas en diversos campos, incluyendo trajes, ropa deportiva, ropa casual, ropa de abrigo, abrigos, ropa interior, ropa infantil y textiles para el hogar. Además, el Grupo ZB también desarrolla tejidos especializados para aplicaciones específicas. Como subsidiaria del Grupo ZB, Sincdoo está comprometida con el desarrollo y la aplicación de productos sostenibles y biodegradables. Aprovechando las fuertes capacidades de diseño y suministro del Grupo ZB, ofrecemos soluciones innovadoras y productos de alta calidad en los campos de fibras de PLA para ropa, productos diarios de PLA y suministros médicos de PLA.
Adquisición de Materias Primas:
Aunque la mayoría de los materiales biodegradables en el mercado se derivan de cultivos básicos, Sincdoo se dedica a seleccionar materias primas de mayor calidad y más responsables para el PLA. Priorizamos la adquisición de materias primas que tienen un impacto mínimo en el suministro de alimentos, como la paja, la caña de azúcar y una pequeña cantidad de maíz genéticamente modificado, que se utilizan para la fermentación para producir PLA. Estos materiales son a menudo subproductos agrícolas o cultivos de alto rendimiento que no afectan significativamente los suministros globales de alimentos. Además, los subproductos de la fermentación se pueden utilizar para la producción de otros productos. Esta estrategia de adquisición de materias primas no solo reduce la competencia por los recursos alimenticios, sino que también se adhiere a los principios de desarrollo sostenible, promoviendo la protección ambiental y la eficiencia de los recursos. Sincdoo espera contribuir a la seguridad alimentaria global y al equilibrio ecológico mientras promueve los productos de PLA.
Innovación Tecnológica y Capacidades de I+D:
Productos Granulares Modificados de PLA: Colaboramos con compañías de resina de PLA internacionalmente reconocidas, como NatureWorks, Total Energies, Haizheng Bio y Fengyuan, para personalizar materias primas de PLA modificadas para diferentes aplicaciones basadas en características específicas del producto.
Fibra de PLA: Ofrecemos tanto fibras cortas como largas hechas de PLA. A través de mejoras en las líneas de producción y técnicas de tejido, producimos telas de alta calidad y versátiles. Proporcionamos telas 100% PLA y, basándonos en los requisitos del cliente, también ofrecemos telas mezcladas para adaptarse a diferentes entornos de uso, ayudando a más empresas a alcanzar objetivos de reducción de carbono. Por ejemplo, reemplazamos fibras de poliéster con fibras de PLA, reduciendo considerablemente el uso de productos basados en petróleo. Nuestra tela mezclada de PLA y lana asegura un rendimiento estable mientras evita el uso de algodón y materiales basados en petróleo, así como reduce la cantidad de lana utilizada, mejorando en última instancia el bienestar animal y la protección ambiental. Además, Sincdoo ofrece telas mezcladas hechas de algodón orgánico y lana certificada por RWS para satisfacer las demandas de los clientes en diversas regiones. Apoyamos a los clientes con soluciones OEM para producir telas de PLA y productos de ropa terminados.
Productos Diarios de PLA: Proporcionamos productos de PLA personalizados, incluyendo necesidades diarias (cuchillo, tenedor, cuchara, tazas, etc.) y materiales de impresión 3D, y podemos agregar posos de café o cáscaras de arroz para crear apariencias únicas y mejorar los efectos ambientales.
Campo Médico de PLA: Ofrecemos productos de PLA desechables para hospitales, como sábanas médicas y batas blancas.
Materiales Automotrices y de Construcción: También desarrollamos diversos productos ecológicos que incorporan materiales de PLA, con el objetivo de minimizar la contaminación ambiental y ayudar a las empresas relacionadas a reducir las emisiones de carbono.
Certificaciones y Equipo de Sincdoo:
Proporcionamos diversas certificaciones, incluyendo DIN, TÜV, BPI y otras. Sincdoo cuenta con un equipo profesional de I+D y diseño, colaborando con instituciones de investigación y universidades reconocidas para desarrollar conjuntamente productos de alta calidad. Nuestros diseñadores provienen de compañías de ropa reconocidas globalmente y son capaces de proporcionar soluciones de desarrollo de productos personalizados y de alta calidad en asociación con los clientes.
Soluciones de Reciclaje de PLA de Sincdoo:
Debido a las diferencias en las políticas regionales, no todas las áreas están equipadas para la compostación biológica y la degradación. Por lo tanto, proporcionamos varias soluciones de reciclaje de PLA:
Compostaje: En áreas con instalaciones de compostaje, los clientes pueden compostar y degradar directamente los productos de PLA.
Reciclaje y Reutilización: Cooperamos con recicladores en China para reciclar productos de PLA, triturarlos y extruirlos en materiales de revestimiento utilizados en la decoración interior y exterior.
Incineración: En regiones con escasez de electricidad, los productos de PLA se combustan completamente para producir agua y dióxido de carbono, reduciendo significativamente la contaminación ambiental en comparación con los productos químicos.
Degradación Enzimática: Sincdoo se ha asociado con XIKE Enzyme para desarrollar preparaciones enzimáticas que aceleran la degradación de PLA, con el objetivo de demostrar aún más las ventajas de PLA en el campo biodegradable.
*Investigaciones han demostrado que el PLA, incluso cuando se descompone lentamente en el entorno natural, no resultará en riesgos de microplásticos.
-
Amabilidad Ambiental
La amabilidad ambiental del PLA es notable, ya que es biodegradable y puede descomponerse en agua y dióxido de carbono en instalaciones de compostaje industrial, reduciendo significativamente el impacto ambiental. En comparación con los plásticos tradicionales basados en petróleo, la producción y descomposición del PLA emiten menos gases de efecto invernadero, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático. Además, el proceso de degradación del PLA no produce microplásticos nocivos, lo cual es esencial para proteger los ambientes acuáticos y terrestres.
-
Fuentes Renovables
El PLA se obtiene del almidón de maíz, la caña de azúcar y otros cultivos, todos recursos renovables. Esto contrasta enormemente con los plásticos tradicionales producidos a partir de recursos fósiles finitos. Utilizar recursos renovables no solo ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sino que también promueve una agricultura sostenible, creando nuevo valor para los subproductos agrícolas.
-
Versatilidad de Aplicación
Las excelentes propiedades físicas y químicas del PLA han llevado a su amplia aplicación en diversos campos, incluyendo materiales de embalaje, vajilla desechable, textiles, suministros médicos y materiales de impresión 3D. Esta versatilidad hace del PLA un material altamente flexible que satisface las demandas de diferentes industrias por materiales ecológicos. Las diversas aplicaciones del PLA demuestran su significativo potencial en promover la sostenibilidad ambiental y apoyar el crecimiento de una economía verde.


El ciclo de vida sostenible del ácido poliláctico (PLA)
El ácido poliláctico (PLA) es un innovador material sostenible que posee un ciclo de vida completamente circular. Proveniente de recursos renovables como la paja, el almidón de maíz y la caña de azúcar, el PLA se procesa en productos versátiles que, tras su uso, se degradan naturalmente mediante compostaje, convirtiéndose en fertilizante orgánico, agua y dióxido de carbono. Este ciclo ecológico reduce los residuos, protege el medio ambiente y contribuye a un futuro más verde y sostenible.
Preguntas Comunes sobre el Ácido Poliláctico (PLA)
¿Por qué se considera al PLA ecológico?
El PLA se considera ecológico porque se deriva de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar, que absorben CO2 durante su crecimiento, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el PLA puede biodegradarse completamente bajo condiciones adecuadas, disminuyendo la contaminación ambiental a largo plazo.
Si el PLA se descarta inadvertidamente en el ambiente, ¿cuál es su impacto en la salud y el medio ambiente?
En comparación con los plásticos tradicionales, el PLA, debido a su naturaleza biodegradable, no persistirá en el ambiente ni generará microplásticos, reduciendo así el potencial daño tanto al medio ambiente como a la salud humana.
¿Cómo se logra la biodegradabilidad del PLA?
La biodegradabilidad del PLA se logra mediante la ruptura de cadenas moleculares específicas bajo condiciones de alta temperatura y humedad en ambientes de compostaje industrial, descomponiéndose eventualmente en dióxido de carbono y agua. Esto requiere instalaciones de compostaje específicas.
Ventajas del PLA en aplicaciones:
El PLA es versátil y personalizable, utilizado en la fabricación de materiales de empaque, vajilla desechable, productos de vestimenta, bienes duraderos, productos biomédicos e interiores de automóviles. Se puede modificar con aditivos para mejorar su resistencia al calor o su tasa de biodegradación.
Diferencias con otros bioplásticos:
En comparación con otros bioplásticos, el PLA muestra un mejor rendimiento en biodegradabilidad, materia prima y el impacto ambiental de su proceso de producción. Los materiales primarios del PLA son cultivos agrícolas, lo que le da una ventaja clara en la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
¿Cuáles son las ventajas en seguridad y salud de usar productos de Ácido Poliláctico (PLA) en comparación con los plásticos tradicionales?
Los productos de Ácido Poliláctico (PLA) ofrecen varias ventajas significativas en términos de seguridad y salud, en comparación con los plásticos tradicionales:
- No liberación de sustancias dañinas: El PLA, hecho de recursos renovables naturales, no contiene Bisfenol A (BPA) ni otros químicos que puedan impactar negativamente la salud humana, a diferencia de algunos plásticos tradicionales que pueden liberar sustancias nocivas en contacto con alimentos o al ser expuestos al calor.
- Biocompatibilidad: Por su naturaleza basada en bio-materiales, el PLA es más amigable con el cuerpo y se utiliza ampliamente en el campo médico, como en suturas biodegradables y sistemas de entrega de medicamentos, indicando que tiene un menor riesgo de toxicidad para los humanos.
- Reducción del riesgo de exposición crónica: Al ser biodegradable, el uso de PLA reduce la acumulación de microplásticos en el ambiente, disminuyendo así la exposición indirecta de las personas a través de la cadena alimentaria. Se cree que la exposición prolongada a microplásticos puede tener efectos adversos para la salud.
- Eliminación de residuos más segura: La naturaleza biodegradable de los productos de PLA significa que pueden descomponerse completamente bajo condiciones de tratamiento adecuadas, reduciendo el riesgo de liberación de químicos nocivos durante los procesos de eliminación de residuos.
Preguntas comunes sobre los productos de Ácido Poliláctico.
Escenarios de aplicación para las fibras de Ácido Poliláctico (PLA) de Sincdoo.
La fibra de Ácido Poliláctico (PLA) de Sincdoo, un material ecológico y consciente de la salud, ofrece un amplio espectro de aplicaciones, extendiéndose más allá de ser simplemente un material de relleno hasta abarcar la industria textil y de la moda. Como relleno, las fibras de PLA son una alternativa ideal a los rellenos sintéticos tradicionales, mejorando la saludabilidad y la sostenibilidad de los productos, haciéndolos adecuados para materiales de relleno en juguetes para bebés, sofás y más. En el ámbito de la ropa, las fibras de PLA destacan por sus ventajas únicas como la amabilidad con la piel, propiedades antibacterianas, seguridad ambiental, no toxicidad, resistencia a manchas, resistencia al agua, ligereza y comodidad. Estas características no solo satisfacen las demandas de los consumidores modernos por ropa saludable y ecológica, sino que también impulsan a la industria de la moda hacia un camino de desarrollo más sostenible.
Escenarios de aplicación y ventajas de los productos de Ácido Poliláctico (PLA) duraderos de Sincdoo.
Vajilla: La vajilla de PLA de Sincdoo no solo es ecológica y biodegradable, sino que también cuenta con excelente resistencia al calor y fortaleza, lo que la hace adecuada tanto para servicios de comedor desechables como reutilizables. También puede ser utilizada en el ámbito de utensilios para infantes y niños pequeños, reemplazando la mayoría de los productos plásticos.
La aplicación de Ácido Poliláctico en el sector de suministros médicos.
La aplicación de Ácido Poliláctico (PLA) en el sector de suministros médicos resalta sus ventajas únicas como material biocompatible y biodegradable, incluyendo: suturas absorbibles, sistemas de administración de medicamentos, stents e implantes, ingeniería de tejidos, dispositivos médicos personalizados impresos en 3D, máscaras, almohadillas médicas desechables y más. El amplio uso del PLA en suministros médicos se debe no solo a su biodegradabilidad y biocompatibilidad, sino también a su capacidad de personalización, ofreciendo opciones de tratamiento más personalizadas y efectivas para los pacientes. Estas aplicaciones demuestran el papel significativo del PLA en la promoción del desarrollo sostenible e innovación en el campo médico.
La aplicación de Ácido Poliláctico (PLA) en interiores de automóviles.
El uso de Ácido Poliláctico (PLA) en accesorios interiores de automóviles marca un paso significativo hacia una fabricación de automóviles sostenible y ecológica. Nuestra gama actual de productos basados en PLA incluye tapetes duraderos diseñados para una protección prolongada, reposacabezas ergonómicos para mayor comodidad y soportes para teléfonos móviles versátiles para mayor conveniencia. Estos productos no solo demuestran la versatilidad y durabilidad del material, sino también su compromiso con la reducción del impacto ambiental en la industria automotriz.
El reciclaje del Ácido Poliláctico (PLA)
- Industrial Composting: PLA is biodegradable but requires specific industrial composting facilities with high temperatures and appropriate humidity levels for effective decomposition. This method can completely break down PLA into water and carbon dioxide.
- Chemical Recycling: Through chemical recycling processes, PLA can be depolymerized into its original monomers or other useful chemicals, which can then be reused in new polymerization reactions to create new PLA products.
- Mechanical Recycling: Although not as common as with traditional plastics like PET, mechanical recycling can also be applied to PLA. This involves physically grinding PLA products into small particles, then cleaning, melting, and reprocessing them into new products.
- Energy Recovery: Since PLA is made from organic materials, it can be incinerated to recover energy. While not the most environmentally friendly method of recycling, it can convert PLA into energy rather than landfilling in the absence of other recycling options.